El FIP fue creado por NATLUK S.A. junto a Rich Foods y Delta Blue, en el año 2020. Posteriormente, el proyecto gestionó con la Cámara Nacional de Pesquería (CNP) a finales del 2021 para impulsar su administración y la adhesión de nuevos miembros.
En 2022, la CNP junto a Sustainable Fisheries Partnership (SFP) iniciaron la actualización y reingeniería del plan de trabajo del FIP con el fin de contribuir a la sostenibilidad de esta pesquería, su importancia socioeconómica y cumplir con requerimientos de la demanda en el mercado.
El 8 de febrero de 2023 se suscribió el Memorando de Entendimiento para la implementación del proyecto Titi Shrimp Sustainability (TITI – FIP), celebrado por industrias procesadoras y exportadoras asociadas a la CNP, el cual tiene como objetivo lograr y mantener la sostenibilidad de la pesquería.
Como parte de los compromisos del TITI-FIP sus miembros se comprometieron a implementar su POLÍTICA DE COMPRA DE PESCA RESPONSABLE (PPR).
Los objetivos del FIP son:
SPS-FIP también trabaja para que los productores de harina de pescado tengan acceso al mercado de materias primas sostenibles para la industria de balanceado de acuerdo al estándar ASC Feed para la acuicultura y piensos.
a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, en su tercera edición, que destaca a aquellas iniciativas de excelencia promovidas por empresas, sociedad civil y academia que aportan al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
CÁMARA NACIONAL DE PESQUERÍA
Av. 9 de Octubre 424 y Chile.
Edificio Gran Pasaje. Piso 8, Of. 802